El IoT , Big data y AI

El IoT

Conoce las 3 pilares fundamentales de la tecnología que se esta desarrollando 


Saber mas

IoT, Big Data e IA se retroalimentan entre sí y crean un ecosistema de automatización: los dispositivos IoT recopilan datos sobre millones de criterios, que luego se recopilan en la nube y se utilizan para entrenar y mejorar los algoritmos de IA. Como tal, garantizar que las personas entiendan cómo IoT, Big Data e IA interactúan y mejoran entre sí es lo más importante que podemos hacer para traer mejoras reales a nuestras vidas.

Big Data, grandes cambios

Al mismo tiempo, el auge de las redes sociales y el comercio electrónico llevó a la idea de una persona digital, y el increíble valor de los datos se hizo evidente. Los años 2000 también vieron el surgimiento del sector de datos, con empresas que se formaron específicamente para ayudar a las empresas a administrar los datos organizacionales y usarlos para mejorar los procesos. Venkat Viswanathan, cofundador y presidente de LatentView Analytics, había experimentado el poder de los datos en la esfera del marketing de consumidores y también vio interés en los entornos empresariales. “Lo que permitió gran parte de esta transformación es que los datos digitales son mucho más granulares”, dijo Viswanathan, “las empresas estaban tomando ideas del sector de consumo y aplicándolas en la industria”.

La IA es hora de brillar

Una vez que el almacenamiento de datos se convirtió en una opción viable para empresas de todo tipo, y la nube hizo posible recopilar conjuntos de datos enormes y detallados, la IA finalmente tuvo una base sólida sobre la que construir. A lo largo de los años, la investigación de la IA ha pasado por varios inviernos de IA, en los que el desarrollo de técnicas algorítmicas chocó contra una pared debido a la falta de interés o inversión. A medida que se dispuso de más y más datos y la investigación de la IA se diversificó hacia aplicaciones cada vez más limitadas, la última generación de algoritmos ha logrado un gran progreso en áreas fundamentales, como el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y la traducción automática, debido a la enorme cantidad de información disponible para aprender.

La inteligencia artificial, o IA para abreviar, es una tecnología que permite a una computadora pensar o actuar de una manera más ‘humana’. Lo hace tomando información de su entorno y decidiendo su respuesta en función de lo que aprende o siente.

Afecta la forma en que vivimos, trabajamos y nos divertimos en nuestro tiempo libre y, a veces, sin que nos demos cuenta.

La IA se está convirtiendo en una parte más importante de nuestras vidas, a medida que la tecnología detrás de ella se vuelve cada vez más avanzada. Las máquinas están mejorando su capacidad para “aprender” de los errores y cambiar la forma en que abordan una tarea la próxima vez que la prueben.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Shopping Cart