Internet de las Cosas en el Futuro

El futuro de IoT tiene el potencial de ser ilimitado. Los avances en Internet industrial y el desarrollo web y programación se acelerarán a través de una mayor agilidad de la red, inteligencia artificial (IA) integrada y la capacidad de implementar, automatizar, orquestar y asegurar diversos casos de uso a hiperescala. El potencial no está solo en habilitar miles de millones de dispositivos simultáneamente, sino en aprovechar los enormes volúmenes de datos procesables que pueden automatizar diversos procesos comerciales. A medida que las redes y las plataformas de IoT evolucionen para superar estos desafíos, a través del aumento de la capacidad y la inteligencia artificial, los proveedores de servicios se introducirán aún más en los mercados de TI y escala web, abriendo nuevas fuentes de ingresos. Conoce mas sobre los pro y contra de IoT

Aparecerá una emocionante ola de futuras aplicaciones de IoT, que cobrarán vida a través de la interactividad intuitiva entre humanos y máquinas. Human 4.0 permitirá a los humanos interactuar en tiempo real a grandes distancias, tanto entre ellos como con máquinas, y tener experiencias sensoriales similares a las que experimentan localmente. Esto permitirá nuevas oportunidades dentro del aprendizaje, la cirugía y la reparación a distancia. Las aplicaciones inmersivas de realidad mixta tienen el potencial de convertirse en la próxima plataforma después de los dispositivos móviles, gracias al audio 3D y las sensaciones hápticas, convirtiéndose en nuestra interfaz principal con el mundo real. Dar vida al futuro IoT requerirá una estrecha sinergia entre el IoT y las plataformas de red.

Entonces, ¿hacia dónde se dirigen la IA y el IoT juntos?

Hay cuatro segmentos principales en los que AIoT está teniendo un impacto: dispositivos portátiles, hogar inteligente, ciudad inteligente e industria inteligente, pero ¿Qué beneficios tiene el IoT en nuestras vidas?

Los cuatro segmentos principales son:

1. Wearables

Los dispositivos portátiles, como los relojes inteligentes, monitorean y realizan un seguimiento continuo de las preferencias y hábitos del usuario. Esto no solo ha llevado a aplicaciones impactantes en el sector de la tecnología de la salud, sino que también funciona bien para los deportes y el fitness. Según la firma líder de investigación tecnológica Gartner, se estima que el mercado global de dispositivos portátiles tendrá más de 87.000 millones de dólares en ingresos para 2023.

2. Hogar inteligente

Las casas que responden a todas sus solicitudes ya no se limitan a la ciencia ficción. Las casas inteligentes pueden aprovechar los electrodomésticos, la iluminación, (Focos led, ampolletas wifi) , los dispositivos electrónicos como smart switch  y la domótica en general, aprendiendo los hábitos del propietario y desarrollando un “apoyo” automatizado. Quieres saber más sobre cocina?

Este acceso sin interrupciones también trae beneficios adicionales de eficiencia energética mejorada. Como resultado, el mercado de casas inteligentes podría ver una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 25% entre 2020-2025, para alcanzar los $ 246 mil millones.

3. Ciudad inteligente

A medida que más y más personas van de las zonas rurales a las urbanas, las ciudades evolucionan hacia lugares más seguros y convenientes para vivir. Las innovaciones de las ciudades inteligentes van a la par, con inversiones destinadas a mejorar la seguridad pública, el transporte y la eficiencia energética.

Las aplicaciones prácticas de la IA en el control del tráfico ya se están aclarando. En Nueva Delhi, hogar de algunas de las carreteras más congestionadas de tráfico del mundo, se utiliza un Sistema de Gestión de Transporte Inteligente (ITMS) para tomar “decisiones dinámicas en tiempo real sobre los flujos de tráfico”.

4. Industria inteligente

Por último, pero no menos importante, las industrias desde la fabricación hasta la minería dependen de la Digitalización empresarial para ser más eficientes y reducir el error humano.

Desde el análisis de datos en tiempo real hasta los sensores de la cadena de suministro, los dispositivos inteligentes ayudan a evitar costosos errores en la industria. De hecho, Gartner también estima que más del 80% de los proyectos empresariales de IoT incorporarán IA para 2022.
Además cabe mencionar que cada vez mas todo se estará transformando para que dependan menos del humano y mas de tarjetas electrónicas es cosa de mirar los autos autónomos que ya están en el mercado.

También te puede interesar servicios de marketing y fotografía.

Fuente: Weforum.org 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Shopping Cart